El 10 de abril de 2019 la comunidad
científica tuvo una gran celebración ya que gracias al Telescopio del Horizonte de Sucesos (Event Horizon Telescope EHT), los
astrónomos obtuvieron la primera imagen de un agujero negro. Se trata de un
agujero negro supermasivo ubicado en la galaxia Messier 87, en la constelación
de Virgo, a 500 trillones de km de nuestro planeta. El pozo gravitacional del
agujero tiene un diámetro de 40.000 millones de km, tres millones de veces más
que el diámetro de la Tierra.

Es así que aprovechado el BOOM
generado por esta noticia, vamos a ver algunos de los momentos en la saga de Star
Trek a lo largo de los años en que se han enfrentado a este tipo de fenómenos.
Primero que nada, definamos de una manera sencilla que es un agujero negro. Es un remanente
increíblemente denso de una estrella que ha colapsado en una singularidad bajo
su propia gravedad al quedarse sin combustible. Los agujeros negros tienen
campos gravitacionales extremadamente fuertes, tan poderosos que ni siquiera la
luz puede escapar.
En 2152, la Enterprise NX-01 se
encontró con un agujero negro de clase IV que era parte de un sistema trinario.
Al intentar estudiarlo, el equipo de la Enterprise se vio afectado por una
forma de radiación que causó que casi
todos los miembros del equipo exhibieran un comportamiento irracional y
obsesivo. La subcomandante T'Pol , cuya fisiología Vulcana era inmune a la
radiación (de nuevo), realizó un análisis que indicaba que la exposición
prolongada a la radiación sería fatal para la tripulación, lo que obligó a ella
y al Capitán Archer a navegar a través de un campo de escombros
peligrosos para escapar de la influencia de la radiación. (ST: ENT - Singularity 2x09)
En 2257, los talosianos crearon
un agujero negro ilusorio alrededor de su mundo natal, Talos IV, para alejar a
los visitantes de su planeta. Spock pilotó su lanzadera directamente en el
horizonte de eventos, rompiendo la ilusión y revelando a Talos IV detrás de él
ante la sorpresa de Burnham. ( ST:DIS - If memory serves 2x08)


En 2369, la Enterprise -D se encontró con una raza de
extraterrestres de otra época, que utilizaron los pozos de gravedad de los
agujeros negros como nidos para sus crías. Los confundieron la singularidad
cuántica artificial de un ave de guerra romulana,
con un agujero negro natural y sus crías quedaron atrapadas allí. La
Enterprise - D generó un haz de transferencia de energía para enviar energía a
la nave romulana, dando lugar a la creación de una apertura temporal, que
interrumpió el espacio-tiempo alrededor de las naves y creó una serie de
fragmentos temporales.Gracias a esta acción las formas de vida embrionarias
fueron finalmente liberadas. (ST: TNG Timescape 6x25)

En 2387, el embajador Spock creó
un agujero negro encendido de una pequeña cantidad de materia roja para
absorber la energía de una supernova que amenazaba a toda la galaxia. El plan
tuvo éxito, pero llegó demasiado tarde para salvar a Romulus , que fue
destruido por la estrella en explosión. El agujero negro resultante creó un
túnel a través del espacio-tiempo, en el que tanto la nave de Spock la
Jellyfish y la Narada fueron absorbidos y llevados atrás en el tiempo al año
2233, lo que resultó en la creación de la realidad alternativa, la línea de
tiempo Kelvin.
Como nota final a manera de pie de pagina, la interpretación visual, científica y moderna del agujero
negro de Talos IV se basa en el trabajo del físico teórico y premio
Nobel Kip Thorne y sus colegas. Thorne colaboró estrechamente con los
modeladores digitales de la compañía de animación para crear una
representación científicamente precisa de un agujero negro.
Fuentes: Memory Alpha, BBC news, NASA, ESA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario